Lección 2

SIGNOS DE MEDIO CÍRCULO

Para empezar, aprenderás tres y tiene exactamente la figura de un semicírculo y son más chicos que los signos rectos, casi la mitad de su tamaño:

 

Como todos los otros signos del sistema, representan a la consonante más una vocal o vocales.

El signo J representa a todos los sonidos de la J y también a los de la G cuando va seguida de E o de I. Ejemplo: general, germen, geometría, gitano, girasol, biología, región, etc.

El signo CH se usará para representar el sonido CH.

El signo CH también se usará para representar los sonidos de la LL y el de la Y (cuando suena como consonante). Ejemplo: llave, lleve, llover, yagán, yema, yoga, yugo, etc.

No representa la Y cuando va sola (como la conjunción) o al final de una palabra, como en "rey" o "ley" ya que en estos ejemplos tiene sonido de VOCAL i.



EJERCICIOS

1) Escribir veinte veces cada uno de los signos de medio círculo.

2) Escribir las siguientes palabras y anotar los distintos significados que se pueden leer de los signos: peña, paja, pecho, ñoqui, dueño, cuña, cojo, coche, dije, foja, ficha, cheque.

3) Repetir veinte veces cada una de las palabras del ejercicio 2.